lunes, 3 de abril de 2017

Baterias LiPo

Este es mi resumen para entender el tema de las baterías, en especial las LiPo

Comenzando por el principio.

Pila o Batería
Dispositivo para generación de corriente eléctrica obtenida de la energía química de ciertos elementos. Las tres partes que la constituyen son el electrodo positívo (cátado), el negativo (ánodo) y el electrolito, medio que permite que los iones se muevan entre los electrodos.
Este proceso se llama oxido - reducción / Redox

Recargables o Descartable
Las pilas de celda primaria son las que no se puede revertir el proceso de  oxidación, mientras que las secundarias si se puede, aplicando una diferencia de potencial.

Baterías LiPo Son las tilizadas en radicontrol y constituidas en base a un polímero y litio (definición bien elemental)

Ventajas
  • Livianas y de forma variada
  • Gran capacidad 
  • Alta tasa de descarga
Desventajas
  • Pueden incendiarse por el mal uso
  • El cuidado, carga y descarga es especial (no descargar menos de 3V)
  • Costo elevado
 Conexionado
Que nos dice esta batería.

  1. Cantidad de celdas y conexionado (serie [S] y/o paralelo [P])
  2. Celdas: conjunto elemental de ánodo, cátodo y electrolito. En las LiPo, almacenan una tensión nominal de 3,7V y máxima de 4,2V
  3. 3 Celdas de 3,7 conectadas en serie, suman la tensión, obteniendo 11,1V
  4. Idem con la tensión máxima
  5. Celdas en paralelo, suman la capacidad en mAh de cada celda, pero no la tensión. Esta sigue siendo la misma.
  6. Capacidad:  Cantidad de corriente (miliamperes) que puede entregar en una hora.
  7. El proceso químico (redox), tiene una velocidad que le permite entregar 25 veces su capacidad.
  8. Cantidad de corriente en mA  por minuto que entrega a 25C 
  9. Tiempo en minutos en el cual se agota, entregando a 25C
  10. La potencia, es el trabajo de una fuerza y en electricidad es el trabajo para mover una carga dentro de un campo. Es la capacidad de corriente que entrega por hora, por la tensión.
  11. La corriente a la que debe ser cargada. De esto se ocupa el balanceador, además de controlar llegar a 4,2V en cada una de las celdas, sin pasarse.

Cualquier error, hacerlo saber en los comentarios.

La Bitácora de Vuelo
Hitorias de Vuelo


No hay comentarios:

Publicar un comentario