Ya conocía las steadicam, incluso un amigo me había prestado uno que nunca hice funcionar.
Comence a buscar distintos diseños, pero me hace falta entender la física, para ver como funciona.
Ya que no encontré info, esto es lo que pude interpretar.
Primero algunos conceptos.
Masa inercial: resistencia que opone un cuerpo a un cambio de velocidad (aceleración). La fuerza [F] es igual a la masa [m] por la aceleración lineal [a]
Momento de inercia: Resistencia que opone un cuerpo a una rotación, respecto a algún eje (aceleración angular).El momento [T] es igual al momento de inercia [I] por la aceleración angular [alfa]
El valor del momento de inercia a un eje, es el siguiente
Esto significa que es la sumatoria del producto de un elemento de masa por la distancia al cuadrado, al eje de referencia.
Estos conceptos es para describir el sisema steadicam, cámara.
El steadicam logra ubicar el baricentro o centro de masas, en el eje vertical de la sujeción, algunos centímetro por debajo.
Y además aleja la masa del sistema de este punto, para lograr mayor momento de inercia, lo cual resulta mayor resistencia a las perturbaciones angulares (temblores).
Viendo como se calibra el steadicam, hay que poner el baricentro, a la distancia necesaria para que el sistema cámara steadicam pase de horizontal a vertical en 2 / 2,5 segundos.
Con esto se logra un equilibro dinámico estable.
Entendiendo como funciona, solo queda ver que elementos tenemos para hacer la steadicam.
No se pierdan este video, de su calibración y funcionamiento. Es asombrosa la calidad de filmación. Parece una pélicula.
La Bitácora de Vuelo
Historias de Vuelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario