domingo, 31 de julio de 2016

Colonia Nacional de Alienados - Open Door


Salir a caminar por el aire, me permite descubrir este tipo de historias.


Una de estas es el Hospital de Open Door.

La parte linda de esta historia, nace en 1897, cuando el Dr. Domingo Cabred impulsa la sanción de la ley 3548 que ordena la cración de esta colonia para enfermos mentales, sujeta a las reglas del nuevo sistema escoses de hospitalización y asistencia médica de los alienados, en los asilos de puertas abiertas.
De ahí el nombre Open Door.

El 21 de mayo de 1899 se pone la piedra fundamental y el padrino fué el presidente Julio A. Roca.

El 11 de agosto de 1901 se inaugura con 109 camas, en un predio de 535 Ha.

Se orientaba a la autosustentación, en un ambiente de puertas abiertas y grandes espacios.
No había fugas, debido al bienestar de los internados.

La colonia Open Door estaba compuesta por villas o pabellones de estilo suizo
francés, rodeados de galerías de una elegante arquitectura.

Se inició como una colonia para la producción agrícola en gran escala. Sus primeros pacientes entraron en medio de la ejecución de obras, y se incorporaron a la construcción de las mismas como albañiles, herreros
y carpinteros.
Los enfermos trabajaban en lo que sabía. De este modo, se fabricaban el pan, el jabón para el uso interno, la ropa para los pacientes, un taller de
fundición, otro de hojalatería.

También existía un tambo para cubrir las necesidades diarias, un criadero de cerdos, y otro de aves.

Esta situación se dió algunos años después de la salida del Dr. Cabred. Luego la cosa cambió, pero esta fué la parte de la historia que me gustó para recordar.

Fuente: http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/obligatorias/034_historia_2/Archivos/inv/Falcone_HistoriaInstit.pdf

La Bitácora de Vuelo
Historias de Vuelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario