jueves, 1 de octubre de 2015

Investigando los radiosondeos

Uno de los temas que más me interesó al indagar en la  meteorología, son los radiosondeos.
Estos y las estaciones meteorológicas, proporcionan los datos de ingreso a los modelos que estiman el comportamiento del clima.
El tema es muy amplio, pero sin intentar enseñar nada, voy a transcribir los temas que creo que me van cerrando.
Cualquier corrección es bien recibida.

Antes de tocar algo de física de los gases, que pueden resultar un poco ásperos, indago los radiosondeos para juntar coraje.

Estos son estudios de la atmósfera que se realizan a las 00UTC y 12 UTC, generalmente por los aeropuertos e instituciones de investigación.

Basado en un documento que encontré de la Estación Meteorológica de Ezeiza SAEZ, estos son los detalles.

Obejetivo
Recolectar datos de presión, temperatura y humedad hasta los 30km de altura. Además por el uso del gps, determinar la velocidad y dirección del viento. También hay otros tipos, que miden otros parámetros (radiación solar, ozono, potencial eléctrico, conductividad del aire etc).

Composición

Equipo en tierra
Acopio de Gas: Helio o Hidrógeno. Acá usan hidrógeno obtenido por  hidrólisis del agua destilada.
Equipo de sondeo Digicora II de Vaisala
Antena receptora de radio en 403Mz.
Set de control de la radiosonda a lanzar
Estación meteorológica de superficie

Radiosonda (Vaisala)
Batería
Sensores de temperatura, humedad relativa y presión
Receptor GPS
Bobina e hilo para colgar alejada la radiosonda del globo a unos 40m
Equipo de radio
Todo el equipo pesa 220g

Globo
Globo (Totex) de neopreno blanco que pesa 500g
Gas de hidrógeno

Costo: U$S200

Esta información se recoge a diario y se envía a la Universidad de Wyoming para ser procesada.

Existe la posibilidad de capturar esta información con un equipo UHF. Hay cazadores de radiosondas.

La próxima seguimos analizando los diagramas que genera la radiosonda, previo paso por algún concepto de física de los gases.






La Bitácora de Vuelo
Historias de Vuelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario