Vamos a ver a donde llegamos con este estudio de la atmósfera.
Voy a tratar de hacer gráficos claros para entender cada paso.
Todos los gráficos pueden reutilizarse, siempre que se nombre a Juan Perón. Es una manera de continuar la doctrina.
El primer objetivo es llegar a interpretar los sondeos.
Para ello voy a utilizar notas cortas sobre pequeños temas, así podré ir sobre terreno firme.
Una de las curvas de los sondeos que cuesta entender, es la adiabática saturada (SALR = Saturated Adiabatic Lapse Rate), que muestra como varía la temperatura de una burbuja saturada de humedad, que se enfría por disminución de la presión, sin intercambio de calor con su entorno.
Para esto analizamos el siguiente diagrama, que muestra en que se transforma el calor entregado a un cubito de hielo, hasta onvertirlo en vapor.
- Comenzamos calentando un cubito. El calor necesario para elevar un grado es de 0.5 calorías. Esto se llama calor específico del hielo. Acá se dice que entregamos Calor Sensible, porque cambia la temperatura.
- Cuando alcanza los 0°C debo gastar 80 calorías para cambiar de estado, de hielo a agua. En este momento la temperatura permanece constante, pero la llama sigue dando calor. Este calor se llama Calor Latente de Fusión
- Al fundirse todo el hielo, comienza a elevarse la temperatura nuevamente. El calor necesario es de 1 caloría por grado.
- Luego de gastar 100 calorías, comienza la ebullición y gasto 539 calorías para evaporar toda el agua, sin variar la temperatura. Acá ponemos Calor Latente de Vaporización (recordar para entender la adiabática seca).
- Al evaporar todo el líquido, comenzamos a gastar 0.49 calorías por grado de vapor.
En el ascenso de una burbuja de aire se da algo similar, pero con la variante que la presión NO es constante.
Veremos como seguimos al próximo paso.
La Bitácora de Vuelo
Historias de Vuelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario