domingo, 26 de junio de 2016

Mi amigo el espía.

Me gustan mucho los contrastes de la vida y convivo muy bien con ellos.

Esta historia es real, pero tuve que armar una parte, buscando un poquito en la web.
Allá por el 2006, tuve la oportunidad de trabajar con una empresa rusa.
En los hoteles nos quedábamos charlando de tecnología militar, y costumbres de vida de ellos.
Esta historia me la contó El Ruso (por las dudas lo llamo así), un ex espía Sovietico.
Suena increíble haber compartido varios días con un personaje así, pero luego de tantas charlas, datos y conocimento, no me quedaron dudas sobre su trabajo anterior.

Esta fué una de las historias que más me gusto.

Resulta que en una de las charlas de café, me cuenta de su participación el la guerra de Malvinas.

En 1982, él participaba de una misión en Africa, donde debía posicionarse con un helicóptero en un vértice, y junto a unos operativos más, permitían que una estación espacial Rusa, calculara las coordenadas de la flota inglesa en el conflicto de Malvinas.

Luego esta información, fué al comando argentino, y pudieron hundir el 4 de mayo 1982 uno de sus buques.

Hasta ahí la historia me intrigaba y la tenía en el recuerdo.

Hoy me puse a buscar un poco y obtuve estos datos.

La junta militar no apoyaba el comunismo, pero Argentina y Uruguay no participaban del embargo de alimentos hacia la URSS.
Además, los rusos apoyaría a cualquier país que este enfrentado a Inglaterra y EEUU.

Según encontré, Gorvachov niega el apoyo, pero al parecer, la información salió de rangos militares inferiores (según dichos de Brilev).

Otro dato que cotejé, es que en 1982, la MIR no estaba en órbita todavía, pero existía el programa Saliut y el militar Almaz, con tripulación e instrumentos ópticos de alta resolución.

No pude enontrar exactamente la tripulación en esa fecha, pero creo que la historia cierra bien.

Bueno, mi anégdota termina ahí, pero me gusta hablar de "Mi amigo el Espía Ruso".

Gracias a mi amigo, hoy el HMS Sheffiel se encuentra acá.


La Bitácora de Vuelo
Historias de Vuelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario