Así que como opinólogo calificado, me bajé el video y lo analicé desde mi experiencia parapentil. y llegué a este análisis.
No se si es el correcto, pero como el piloto no tiene conocimiento de mi existencia, procedo a mi análisis.
Si seguimos el video segundo a segundo veo lo siguiente.
- 0seg - Viene volando por una zona cálida y flotadora (caserío)
- 29seg - Pasa el pájaro.
- 30seg - Comienza a deformarse la envolvente a sotavento, como que choca contra algo. Para mi es una masa más fría sobre los árboles. Durante la tarde esta más frío por la sombra, a la noche esta mas cálido porque resguarda el calor del día. Puede haber efecto de rotor a sotavento.
- 38seg - Comienza a calentar el globo. La envolvente se sigue viendo deformada. La tasa de caída se incrementa mucho.
- 42seg - Segundo pájaro
- 1:05min - Agarra fuego el Nomex tras darle gas continuo por 27seg. Impacta con los árboles.
- 1:13 - Sale disparado para arriba por la dilatación que logró tras la intensa calentada.
- 1:38 - Tras el cagazo tira las ramas que se tragó.
La Bitácora de Vuelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario